¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
En los barrios de la RD le llaman GRILLO a un mujer que no es hambrienta osea que se lo da a todo el mundo, porque brinca de hombre en hombre en el barrio, colegio, universidad, trabajo, osea es sinónimo de decir que es un avión. No importa si es fea o bonita, sino que brinca como los grillos de hombre en hombre. AHORA BIEN!!! En la clase alta de RD los jevitos si dicen o creen que un GRILLO es una chica FEA y esa definición esta errada.
Puede que una tipa sea parecida a Scarlett Johansson, Ninel Conde, Galilea Montijo. Pero si es nalga alegre y esta con todo el mundo, entonces en el Barrio la etiquetan con un Grillo o un Avión.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
el termino chopo es usado por las personas de clase media a alta, a las personas que son de clase baja(barrio) por como se visten,actuan,peinado, lo que usan y en la forma que se expresa. Las personas que actuan con "tigueraje" y les gusta llamar demasiado la atencion.
Cuando llega una moda por ejemplo bailar "jerk" eso antes lo bailabamos los de clase media a alta y no era clasificado chopo pero luego de un tiempo las personas de barrios comienzan a bailar "jerk" entoces ya las personas de clase media van dejando de bailar "jerk" y ya se cataloga en que es para chopo.
Otro ejemplo seria de aeropostale ya despues de un tiempo cuando las personas de clase baja usen demasiado aeropostale se va a decir que es para chopos.
Una persona que sea de clase media a alta nunca comprara por ejemplo una crocks de villa consuelo porque se ve mal a nosotros no nos gusta eso sino tenerlo original para verse bien
Entre las personas que se le denomina chopo estan
1.Las personas que oyen Rap,hip hop y dembow,bachata.
2.Personas que usan jordan y tenis de esos estilos.
3. Los que usan aretes y tienen peladas calientes
4..Los que usan polo shirts con muchos dise;os raros y k no son de marca
5.las personas que usan terminos como ratatola,dame lu, klk, Las mujeres k dicen k son denominadas chopas.
Osea en definicion las personas k no son chopas son los de clase media a alta que usan moda de ricos Tenis de sara,tienen bb,escuchamos house, van a blue mal a comprar, compran tshirt abercrombie,armani,hollister.etc
Aunk una persona denominada chopa por ejemplo tenga una bb se sabe que es chopo las personas de clase media tienen tanta discriminacion que desde lejos se ve a una persona "chopa"
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
EL serenay:sinonimo de cuco MONO
EL serenay: tine los ojos maltramado, la cabesa como una ñema, la boca como un culo, y el cuerpo co una ladilla. Fredy crujer la sale corriendo, el vaca le tine terror y el diablo por miedo le entrego el trono.
En la calle segunda las mujeres cuando salen preña se mudan, por que si lo miran a la cara , la varriga se le puede asarar.
La mujer que le haga caso al serenay dura 24 horas fuera de la gracia de dios.
NOTA: si uste quiere un aborto gratis solo tiene que venir a la calle segunda y mirar al seranay.
LAGENTE DE LA CALLE: TU MARDITA MADRE PIO PIO, MAMA CULO MUTANTE, TU TE LO MAMA TU MIMO MARDITO VICO
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Ago  
25
 2008
Es una nimal que tiene muchos Significados en ciertos ambitos:
A) animal: animal mamifero herviboro.
B)Dudas : se utiliza la expresion "Chivo" cuando algo provoca cierta dudaa o inseguridad.
C) Escuela: Sinonimo de trampa mayormente utilizada en examenes. Consiste en un papel con respuestas de enunciados sacado ilegalmente en medio de un examen.
D) Comida: el chivo es un animal comestible, en Republica Dominicana se come el chivo con Chenchen, casi siempre que este se come.
E)imperfeccion: es cuando algo Queda sin concluir, en R.D se usa vulgarmente la palabra Chivo
A) Mira ese Chivo de la Pradera
B) Bueno..Eso de que lo atracaron me tiene Chivo
C) Ay dios mioo La profesora le encontro un chivo a Juan
D) Despues nos vamos para casa de Pedro a Comer chenchen con Chivo
E) Mira, en aquella pared el Pintor dejo un chivo
Rep. Dominicana
Argentina
Término Rioplatense que se extendió a varias partes de Sud América.
Originalmente se aplicaba a las fiestas que organizaban los esclavos de origen Africano con su excesivo ruido e idioma no comprensible para los locales, este término fué reemplazado por Candombe pero la palabra persistió con otros significados.
1+Se aplica a ruido muy molesto, persistente y/o fuerte, principalmente gritos o música.
2+Se aplica como sinónimo de cabaret o prostíbulo.
3+Se aplica a problema o complicación.
1 Anoche no pude dormir, se casó mi vecina y estuvieron meta a hacer kilombo hasta las 3 de la mañana.
2 Me fuí al kilombo de la placita, tienen una chica nueva que me volvió loco.
3 El tarado de tu hermano me metió en tremendo kilombo con tu viejo, le dijo que yo no fuí el Domingo a la casa por su cumpleaños porque me fuí a la cancha a ver a Boca, cuando lo encuentre lo reviento por buchón
Argentina
Venezuela
Son personas de distintas partes de venezuela que implementan su cultura de una forma vulgar. normalmente, la palabra tukky es sinonimo de malandro, choro, entre otras. la nueva generacion se ha visto afectada por esta cultura irracional, ya que en diferentes partes del pais se observan niños de tan solo 10-12 años utilizando armas bien sea de fuego o blancas. los sintomas mas frecuentes de un tukky son: Atraccion por la salsa (maelo ruiz, willie colon, etc), reggaeton, y merengue en algunos casos. otra de estos serian atraccion por la ropa pegada y sin ningun estilo. gorras, camisas o franelas con mensajes subliminales. entre otras se incluitian los collares de multiples colores y llamativos
es tukky porque tiene tom saylor, levi's rojos (pegado) chemise lacoste (imitacion, y de paso manga larga) y gorra con simbolo de marihuana.
Venezuela
Puerto Rico
Su significado es similar al de "memorandum" o "memo" en el inglés estadounidense.
El memo (o memorándum) es un documento que se envía por e-mail, fax o impreso a toda persona o a personas específicas dentro de una compañía u oficina. Usualmente el memo es para informarles a los empleados de algún evento a ocurrir, para notificar de cambios y arreglos dentro de la oficina o para recordar a los empleados acerca reglas, instrucciones o información pertinente a los mismos. Es usualmente el medio más común por el que el jefe comunica información general a sus empleados.
Por tal, razón, las expresiones haciendo referencia a el memorándum son comunes el habla coloquial. Por ende, "memo" se podría utilizar como sinónimo de información o de noticia.
- ¿Te llegó el memo?
- ¿Cuál?
- El que dice que se van a hacer modificaciones a nuestro plan médico.
- Miguel: ¡Yo te gano en baloncesto!
- Carlos: ¿No te llegó el memo?¡Ayer me nombraron rey de la cancha!
Puerto Rico